
Desde hace 22 años se celebra la Semana Santica en el Municipio de Santa Cruz de Mompox, Bolívar (Colombia), la cual nació como una escuela taller dirigida a niños, niñas y adolescentes, para perpetuar la tradición de la Semana Santa. Sus participantes visten de nazarenos, viudas, también son guías y forman el cordón de seguridad que custodia los pasos que se realizan en procesiones. Se les enseña durante todo un año la religiosidad y liturgia que cargan los pasos con diseños operativos de la complejidad de la simulación de la Semana Santa.
La Fundación Artística y Cultural Santa María de Mompox, es quien se ha encargado de liderar el proyecto, el cual se ejecuta quince días antes de la Semana Mayor, simulando todos los eventos santos exceptuando los traslados de monumentos, la procesión de la virgen de las angustias y el Santo Ecce Homo.
La Semana Santa tradicional de Mompox se fundó en contra de decretos emanados por obispos de la arquidiócesis de Bolívar en el siglo XIX. Ante el edicto, el pueblo, en cabeza de familias tradicionales, creó imágenes burdas para realizar las procesiones con la fe que los movía a pesar da la negativa de las autoridades máximas eclesiásticas.
FotosLuisfer Jaimes